EN LA UASLP SE REALIZARÁ EL CURSO «INDIA: ARTE, SOCIEDAD Y MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS (1945-2024)»

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), invita al curso «India: arte, sociedad y migraciones contemporáneas (1945-2024)», impartido por la doctora Greta Alvarado Lugo.

Este curso es una oportunidad para conocer de forma cercana los aspectos socioculturales actuales de la India y su relación con México, ya que busca reflexionar sobre las diferentes dinámicas culturales, aprender a respetar la otredad y, posiblemente, abrir nuevas líneas de investigación en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.

El curso se llevará a cabo del 1 de julio al 5 de agosto de 2024, en modalidad virtual, con sesiones los lunes, martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas, sumando un total de 30 horas de valor curricular. El costo de inscripción es de $1,200.00 y está dirigido a todo el público.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden contactar a la M.C. Heidi Cedeño Gilardi, coordinadora de Educación Continua de la FCSyH, al teléfono 444 832 1000 ext. 9239 o al correo electrónico heidi.cedeno@uaslp.mx.

El objetivo del curso es dar a conocer diversos aspectos de esa nación asiática, incluyendo una breve historia del país, la independencia del Imperio británico, las religiones jainismo, budismo e hinduismo, las castas, arquitectura y escultura en la India contemporánea y en la diáspora, y el sikhismo e islam.

Otros temas a abordar incluyen los retos y resiliencia de las mujeres, la literatura de Anita Nair, la industria cinematográfica de Bollywood, Tollywood y Kollywood, y el trabajo de la cineasta de la diáspora Deepa Mehta.

También se explorará la diversidad textil y gastronómica, las tradiciones orales y pictóricas, y la obra de artistas contemporáneos como Amrita Sher-Gil y Anish Kapoor.

Como parte del curso, se realizará una visita a un restaurante de comida india en la capital potosina, fuera del horario del curso para no afectar las clases virtuales. El costo del consumo no está incluido en la inversión del curso.

Las estrategias de trabajo del curso incluyen la participación de los alumnos en las actividades organizadas por la docente, lectura de la bibliografía recomendada y la visualización de novelas, series y películas indias contemporáneas para contrastar y reflexionar en grupo.

La doctora Greta Alvarado Lugo, quien impartirá el curso, es miembro de la Red América Latina y El Caribe sobre China; tiene un doctorado en Estudios Antropológicos del Colegio de San Luis, México, posee un máster y un título de especialista en arte de la India de la Universidad Complutense de Madrid (España) y una diplomatura en Asia de la Universidad del Chaco Austral (Argentina).

Deja un comentario