INICIÓ EL LIX CONGRESO NACIONAL SE ENTOMATOLOGIA EN LA UASLP

Estudiantes, docentes, investigadores e instituciones, como la Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la UASLP (CIACyT), el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT) y la Sociedad Mexicana de Entomología, se dieron cita este lunes 24 de junio de 2024 en el LIX Congreso Nacional de Entomología, inaugurado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En el evento, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, expresó su gratitud por la confianza depositada en la institución para ser sede del congreso y destacó su importancia para la salud humana y su relación con la naturaleza.

Subrayó que la entomología es fundamental para la comprensión y conservación de la biodiversidad, la agricultura sostenible y la salud pública. Asimismo, enfatizó que la investigación y la colaboración interdisciplinaria en esta área son esenciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que los insectos ofrecen para mejorar la calidad de vida.

Agregó que la UASLP se enorgullece de ser un centro de conocimiento y formación en diversas disciplinas, y albergar este evento refuerza su posición como líder en el ámbito científico nacional. Este congreso no sólo promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración entre expertos, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico de la región.

El rector agradeció a los organizadores su arduo trabajo y dedicación, así como a todos los participantes por su compromiso con el avance de la entomología y destacó que será una plataforma fructífera para el intercambio de ideas y la creación de colaboraciones.

En el presídium, acompañaron al doctor Zermeño Guerra, el licenciado José Tonatiuh Hervert Carballo, titular de la Oficina de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en San Luis Potosí; la doctora María Guadalupe Galindo Mendoza, presidente del Comité Organizador Local; la doctora Juana María Coronado-Blanco, presidenta del Comité Organizador Nacional; y el ingeniero Francisco Ramírez y Ramírez, director general de Sanidad Vegetal.

El Congreso Nacional de Entomología, que se desarrolla hasta el 26 de junio, presenta avances y tendencias actuales en esta ciencia básica y aplicada e incentiva la participación de estudiantes de licenciatura interesados en esta disciplina a través de la exposición de sus proyectos de investigación.

Además, incluye conferencias magistrales con temas como acarología y aracnología, agroecología, biología e historia natural, control biológico, ecología y comportamiento, entomología agrícola, forestal, médica y forense, urbana y legal, veterinaria, fisiología, toxicología y biología molecular, nuevas tecnologías aplicadas a la entomología, sistemática y morfología, y secciones estudiantiles.

Deja un comentario