ESTA SEMANA CELEBRAMOS

Por redacción.

-El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.

El tema para este año es el siguiente: «El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades». Y hace referencia al importante papel de la tecnología para la educación multilingüe.

La UNESCO organiza un seminario web que tendrá lugar el 21 de febrero de 11:00 am a 1:00 pm., hora de París.

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.

Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada que busca educar a las personas sobre qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y por supuesto la forma más adecuada de tratarla.

Aunque las jornadas asociadas a la encefalitis se realizan cada año, aún hay muchísimas personas que desconocen esta enfermedad y cuando alguien en la familia la contrae no saben cómo proceder y se sienten abrumados por la situación.

El 23 de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha que tiene una connotación y significado muy especiales para los amantes y defensores de las mascotas a nivel mundial, debido a su importancia en el control de la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos, así como en el impacto positivo que se genera en la salud y comportamiento de las mascotas. Este día fue proclamado por la Human Society Veterinary Medical Association en el año 1995, para ayudar a aumentar la conciencia sobre la necesidad de esterilizar y castrar, para salvar vidas de animales.

-El 24 de febrero se inicia el Carnaval, una festividad llena de colores, diversión y alegría que se celebra en varias partes del mundo.

Desde comienzos de la Edad Media la etimología de la palabra Carnaval proviene del latín vulgar carnem-levare que significa «abandonar la carne». Posteriormente surgió otra etimología que ha prevalecido en la actualidad denominada carne-vale, que significa «adiós a la carne».

Con información de DiaInternacionalDe.com

Deja un comentario